La capital de India es probablemente la definición de caos y multitud. Una metrópoli cosmopolita de grandes dimensiones y aún más grandes contrastes socio-económico-culturales. Una ciudad que nos muestra bella historia de otras épocas y de una cultura completamente diferente a la nuestra.
La ciudad se divide en la Old Delhi y New Delhi. La ciudad antigua es el centro mismo, el alma de esta mega-metrópoli, y dónde encontrarás los templos de mayor antigüedad como el imponente Fuerte Rojo o la estética mezquita Jama Masjid, así como uno de los mayores bazares que conocerás, el Chandni Chowk.
La Nueva Delhi por otro lado se ubica a la periferia y fue formada por el crecimiento exponencial que tuvo esta ciudad. A diferencia de Old Delhi, esta es mucho más moderna y cosmopolita, dónde podrás encontrar magníficos templos como la Tumba de Humayun (un imperdible), el Templo de Akshardham, la Tumba de Safdarjung o caminar por los bellos jardines de Lodhi.
RECOMENDACIONES GENERALES
- Lo más importante, es estar abierto de mente y entender que llegarán a un lugar en el polo opuesto de su comodidad cultural. Prepararse para los olores fuertes, suciedad y ausencia de espacio personal.
- Una excelente forma de recorrer Old Delhi y sus bazares son los “rickshaw”, un carrito para dos personas, tirado de una bicicleta. Es sin duda más eficiente que caminar y te llevarán a los lugares más indicados, explicándote un poco de la cultura local y fomentando el trabajo local. Cuesta 2,5-4 dólares la hora (tras el regateo obvio de cualquier transacción en India) y es importante dejar super claro el valor de antemano, ya que seguro si eres occidental, intentarán cobrarte de más. Es una buena forma de comunicar la mezquita Jama Masjid con el bazar y luego el Fuerte Rojo.
- Para distancias largas, utilicen el metro. Es de buena calidad, está bien interconectado, es económico y es una experiencia per se. Evítenlo en horarios punta eso sí. Ah!! Y cuidado con meterse sin querer a los vagones exclusivos de mujeres… me pasó XD!!
- Para distancias cortas u horario punta, elijan los tuk-tuk. Por precio de uno, reciben dos; el viaje y un buen shot de adrenalina!! Al valor que les den, en general, podrán regatearle un 30-40% menos.
- Para la Jama Masjid, lleven algo para cubrirse 100%, tanto hombres como mujeres. No sé si es norma para ambos, pero el que está en la entrada os lo exigirá para arrendarles un paño. Además, deben caminar descalzos o con calcetines. Si dejan los zapatos afuera, les querrán cobrar propina por cuidárselos.
Table of Contents
FUERTE ROJO
Uno de los dos íconos de Old Delhi, junto a Jama Masjid. El fuerte fue construido en el siglo XVII por orden del emperador Mogol Shan Jahan (si, el mismo del Taj Mahal) y se caracteriza por sus enormes muros de arenisca roja, que llegan a alcanzar incluso 33 metros de altura. Consiste en varios edificios interiores y jardines.
Lamentablemente, nosotros estábamos de paso solamente por Delhi, y justo era Lunes, por lo cual no pudimos conocer el fuerte.
Datos curiosos:
– Es patrimonio de la Humanidad desde 2007
– Fue usado por las tropas británicas durante la ocupación
– La Puerta Lahori recibe miles de personas que llegan a visitarlo para el día de la independencia India (15 agosto).
PRECIOS Y HORARIOS
Web oficial
Precio: 500 rupias / fotografía gratis – video 25 rupias
Horario:
- Martes-Domingo. “Desde amanecer hasta atardecer”
- 18:00 espectáculo de luces y sonido: 80 rupias.
MEZQUITA JAMA MASJID
Otro de los imperdibles de Delhi es esta famosa mezquita, ya que es la de mayor tamaño de todo India. Esta bella construcción data del siglo XVII y fue edificada en arenisca roja y mármol. Fue mandada a construir, una vez más, por el emperados mogol Shah Jahan, quien buscaba hacer una réplica de la mezquita de Agra. Este fue su último proyecto antes de caer enfermo y ser encarcelado por su hijo.
Posee dos minaretes de 40 metros de altura, cuatro torres de vigilancia y las tres cúpulas están construidad en mármol blanco, mármol negro y rematadas en oro. Su lugar de oración tiene 61 metros y el patio es capaz de albergar nada más ni nada menos que a 25.000 personas. Al igual que el Fuerte Rojo, también fue ocupado por las fuerzas británicas.
PRECIOS Y HORARIOS
Web oficial
Precio: 300 rupias (antiguamente gratis) / pañuelo para cubrirte: 200 rupias.
Horario: Todos los días. 7:00-12:00 y 13:30-18:30
Consideraciones:
- Puedes pagar por subir a uno de los minaretes y contemplar desde lo alto Old Delhi.
- Los viernes es día de oración. No están permitidos turistas.
PUERTA DE INDIA
Construida entre 1921 y 1931 en honor a los 70.000 soldados hindúes caídos en la primera guerra mundial combatiendo por las fuerzas armadas británicas.
Anexo, hay un segundo memorial, construido más recientemente, y que hace honor a los caídos en la guerra Indo-pakistaní. Su fuego está constantemente prendido día y noche.
Un bello lugar para visitar al anochecer, y aprovechar de ver los juegos de luces de la fuente de agua ubicada inmediatamente a un costado del memorial.
PRECIOS Y HORARIOS
- Abierto siempre. Gratis.
TUMBA DE HUMAYUN
A opinión personal, el imperdible #1 de Delhi y por lejos mi preferido. Un lugar que por su inmensitud toma tiempo de recorrer y que se hace muy agradable dado la presencia de parques que ayudan a escapa del pavimento y el calor citadino.
Este gran complejo de origen Mogol es un gran parque en torno a la tumba del segundo emperador Mogol que tuvo India, Humayun, quien gobernó entre 1530-1556. Su tumba se construyó en 1565 y fue de los primeros complejos funerarios combinados con jardines, y se la considera la inspiración que tuvo años después Shan Jahan para construir el Taj Mahal.
Además de la tumba principal, podrás encontrar mezquitas, otras tumbas secundarias, así como abundantes jardines. También es patrimonio de la humanidad.
Una recomendación importante, déjenla para el final, para que no opaque todos los otros lugares que visiten.
PRECIOS Y HORARIOS
Web oficial
Precio: 600 rupias / fotografía gratis – video 25 rupias
Horario:
- Lunes-Domingo / 07:00-17:00 (“amanecer hasta atardecer”)
LODHI GARDENS
Como podrán imaginar, más tumbas. Estos bellos jardines son uno de los pocos pulmones verdes de Delhi y reúnen a quienes deseen escapar del ruido y contaminación citadina. En su extensión podrán encontrar varios mausoleos como los de Muhammad Shah y Sikandar Lodhi.
Un lugar de tranquilidad que pueden visitar fácilmente posterior a conocer la tumba de Safdarjung, ya que queda a solo una cuadra. Y sí, todo son tumbas XD.
PRECIOS Y HORARIOS
- Abierto siempre. Gratis.
TUMBA DE SAFDARJUNG
Construida para el ministro del emperador Ahmed Shah Bahadur. Considerablemente más modesta que otros templos funerarios que podrán ver en Delhi, pero no por eso menos interesante. Tiene un extremado parecido al Taj Mahal, aunque su construcción no es tan lujosa, ya que no era de un emperador y por otro lado fue construida en una época ya de decadencia del imperio Mogol (1753-1754)
PRECIOS Y HORARIOS
Web oficial
Precio: 300 rupias / fotografía gratis – video 25 rupias
Horario:
- Lunes-Domingo / 07:00-17:00 (“amanecer hasta atardecer”)
TEMPLO DE AKSHARDHAM
Este es el templo Hinduista más grande del mundo. Recién inaugurado en 2005 y algo alejado del resto de las atracciones que ver en Delhi, hacen que muchos (como nosotros) no lo conozcan por falta de tiempo o desconocimiento. Se ubica a orillas del río Yamuna y a pesar de que recién se construyó en el siglo XXI, su planificación comenzó en 1968! Fue construido con piedra rosada rajastaní y mármol traído de Italia, y en su estructura no se utilizó ningún metal.
Si bien la entrada es gratuita, se cobra por acceder a 3 exhibiciones de películas que nos cuentan realidades del país y la religión.
PRECIOS Y HORARIOS
Web oficial
Precio:
- Acceso al complejo: gratis
- Exhibiciones: 170 rupias
- Fuente musical: 30 rupias
Horario:
- Martes-Domingo / 09:30-18:30
Consideraciones
- Lunes cerrado
- No se permiten fotografías
- Mujeres con hombros y escote tapados.
- El show de la fuente musical dura 15 minutos y es al atardecer.
SI QUIERES SEGUIR CONOCIENDO SOBRE EL TRIÁNGULO DORADO VISITA EL SIGUIENTE LINK PARA LEER SOBRE AGRA Y SUS TEMPLOS
Ó VUELVE AL MENÚ PRINCIPAL ACÁ